Hoy voy a tocar un tema sobre el que espero que no me cueste demasiado escribir. Es uno de esos que al llevo dándole vueltas y vueltas mucho tiempo pero que no terminan de brotar. Y no puede ser; la sequía de posts con la que llevo un tiempo requiere medidas directas, y aquí está una de ellas.
¿Qué es un diseñador de videojuegos?
De primeras pensaba escribir mucho del tirón y zanjar el tema en un post de dimensiones épicas pero, visto como voy de tiempo, voy a optar por escribir un poco hoy y continuar más adelante otro día.
Si estuviera escribiendo en inglés este sería un tema mucho menos interesante. Trillado. Más aún si este blog lo leyeran norteamericanos, ingleses o ciudadanos de algunos otros países. Sobre esta cuestión, en la lengua de Shakespeare, hay “sienes y sienes” de artículos, blogs, libros y todo lo que uno se pueda imaginar. Pero en España, a día de hoy, sigue siendo una profesión (sí, es una profesión) exótica y más desconocida que otra cosa. Quiero pensar que esta situación, poquito a poco, irá cambiando con el paso de los años. A veces soy más optimista con este tema… y a veces menos. Desde que estoy trabajando en esto, desde luego, poco han cambiado las cosas.
En fin. Que lo que voy a contar espero que sirva para dos cosas:
- Como un granito de arena que contribuya a dar a conocer un poco más esta profesión a los hispanolectores no anglolectores.
- Como una ayuda al que quiera de verdad trabajar de esto en España y no sepa ni por dónde empezar.
Sin más, allá vamos.
Read the rest of this entry »