Indie

Para que se vea lo cool que soy. Juegos y demás que, en teoría, están hechos por desarrolladores independientes

Tengo que confesar que estoy jugando a un videojuego.  Sin más. Y hacia mucho tiempo que no lo hacía.

No es una obra de arte interactiva (quizá sí); no quiere contar nada;  no quiere decir nada. Sólo quiere entretener. Según los creadores “mejorar la calidad de vida de la gente mediante el entretenimiento”. Y, desde mi punto de vista, lo consigue. Read the rest of this entry »

Tags: , , , , , , , , , , ,

Voy a escribir un pequeño post con la intención de insuflar un poco de vida a este blog.  He observado que el contenido de este blog va inexorablemente vinculado a dos factores: la cantidad de trabajo y la estabilidad emocional/vital.  En las próximas semanas espero ir ajustando ambos parámetros y permitirme cierta continuidad.

Los videojuegos, sin lugar a duda, son un arte. Son un arte en tanto en cuanto pueden ser usados como medio para transmitir emociones (recientemente fantaseaba sobre si es el arte esa telepatía que los humanos anhelamos; ese modo de comunicar ideas, sentimientos). Read the rest of this entry »

Tags: , , , , , , , ,

Pues sí. Al final. No ha costado casi nada. “Apenas” 3 años después del lanzamiento de la Wii y un año y medio después del del WiWare las demos han llegado a la consola (y con ellas, la demo de NyxQuest).

Lo que está todo el mundo (no sé si todo el mundo, pero sí unas cuantas personas) es pensando si llega a tiempo o no. A tiempo para sacar a flote el desarrollo de juegos para WiiWare, para recortar aunque sea un poco la inmensa ventaja que le están sacando el resto de plataformas de descarga digital.

Read the rest of this entry »

Tags: , , , , , , , , ,

En un derroche de actividad, y para evitar hacer otras tareas pendientes menos apetecibles, voy a lanzarme a hacer un segundo posteo en una misma semana.

NyxQuest:Kindred Spirits” se ha llevado un premio. En realidad, y por ser más correctos, se ha llevado un nuevo premio. El segundo. Ya podemos decir que es “multi-awarded” o algo así, que suena muy bien para los documentos de diseño…

Hace unos meses consiguió el premio al “Mejor juego independiente” (“Best indie game”, es mucho más cool) de los “IV Premios Desarrollador_es” en la Campus Party 2009.  Una gran alegría, cómo no, pero el hecho de ser un premio de carácter nacional hizo que pasara muy desapercibido.

Nos quedamos, creo yo, con las ganas de “testar” la calidad y el atractivo del juego ante un jurado ajeno. Que no sepa a priori quiénes son Over the Top Games, que no tenga más simpatía por este producto que por cualquier otro.

Lo  que viene ahora es más internacional.  No mundial, pero sí europeo, al menos.

Read the rest of this entry »

Tags: , , , , , , ,

Hoy me he encontrado con dos breves presentaciones que debería mirarse cualquier persona que esté pensando en lanzarse a hacer videojuegos “indie” (o que ya los esté haciendo). Ambas, como comprobaréis, son de Simon Carless.

La primera de ellas, revisa (con números) las ventas de los títulos indie en PSN, Xbox Live Arcade, WiiWare, iPhone y PC.  Bastante interesante como referencia y para hacerse una idea del dinero del que se está hablando al ir a por una plataforma concreta.

La segunda revisa las tendencias actuales de los desarrolladores indie occidentales, destacando las estrategias que suelen marcan el éxito de unos frente a otros. Para tomar nota.

La  definición de lo que es ser indie (como paso previo para decidir si mereces presentarte al IGF) las sacáis de aquí

Tags: , , , , , , , ,

« Older entries