En estos momentos estoy escribiendo desde casa de un buen amigo en Valencia. Este pequeño viaje va a reducir notablemente mis posibilidades de escribir durante esta semana. El viaje, y el tute de ActionScript que me estoy pegando, claro.
Desde que cambió mi situación laboral hace unos meses tenía pendiente mi enfrentamiento con algún entorno de desarrollo que me permitiera hacer pequeños juegos y prototipos. En realidad, este pensamiento es algo que se remonta mucho más atrás en el tiempo, pero por temas (eternos) de tiempo y de motivación no lo pude afrontar hasta hace bien poco.
Había probado BlitzBasic y DIV, pero quería apuntar a por algo más alto, que de verdad me permitiera si así lo deseaba “publicar” juegos en páginas como Kongregate o similares. Pensé en GameMaker, incluso en XNA, ero al final he terminado a tortas con el Flash y con el ActionScript.
Así que llevo cinco días totalmente inmerso en MovieClips, Frames y clases. Como ya me apañaba en C y algo de Javascript y C++ creo que estoy avanzando razonablemente rápido, pero lo que me ha ayudado sobremanera a alcanzar los objetivos que me he propuesto es el libro “ActionScript 3.0 Game Programming University” de Gary Rosenzweig.
El problema de aprender Flash “a lo burro” es que es algo tan sumamente extenso que, apenas te despistes, estás aprendiendo a animar o a hacer páginas web. Este libro está pensado y centrado sólo para el desarrollo de videojuegos en Flash, y además usando ActionScript 3.0. Hay mucho tutorial suelto por ahí que aún usa la versión 2.0 y ponerse a separar el trigo de la paja es bastante laborioso.
El libro además lleva una web de apoyo en la que puedes preguntar al autor, ver más tutoriales y, claro está, bajarte los fuentes de los ejemplos.
Así que en ello estoy. Por ahora, siguiendo los ejemplos, ya sé crear menús, animaciones por tiempo y por frames, capturar el input de jugador, meter sonidos y otras cuantas cosas más. Además he visto un sin fin de “recetas” para resolver muchos de los problemas clásicos con los que se enfrenta un programador de videojuegos como puedan ser las colisiones o el reordenamiento de arrays.
Aún debo dejar algún tiempo más para que todos los conceptos se asienten en mi cabeza, pero ya estoy enfrascado en lo que sería mi primer juego (nada ambicioso) en flash con código “original”. El libro te pone enseguida a hacer juegos, pero este es el primero que voy a intentar hacer sin “copiar” lo que ya hay. Estoy hasta haciendo el “arte” (que Dios nos pille confesados). Veremos lo que sale.
Tags: actionscript, blitzbasic, DIV, Flash, gary rosenzweig, kongregate, programación, videojuegos, xna
No comments
Comments feed for this article
Trackback link: https://luckylife.es/2009/05/22/aprendiendo-actionscript-30/trackback/