EA, AAA, el formato digital y lo que se nos viene encima

Sin lugar a dudas, la noticia más llamativa del día ha sido esta breve entrevista al CEO de EA,  John Riccitiello (aquí el artículo)

Como a este señor y a la entrevistadora se les entiende como a John Wayne en una película de cowboys (al menos, en el equipo en el que he podido escucharlo yo, que tiene una reverberación que parece que están hablando desde el púlpito de la catedral de Toledo) he estado investigando un poco para confirmar las cifras que se mencionan, que son escalofriantes.

EA está sacando cada vez menos juegos AAA (para los profanos, un juego “triple A” es un juego en el que la gente se gasta mucha pasta, tanto para ejecutarlo como para promocionarlo). Habla de 40 títulos para el año que viene (este año sacó 50), y pensando en disminuir el número hasta 30 para los años venideros.

Esto es una tendencia natural. Hoy en día sacar un juego “a lo grande” viene costando la friolera de 10 millones de dólares. El nuevo juego de Mercury Steam, el Castlevania: Lord of Shadow dicen que costará 20 millones de euros, el Gran Turismo 5, 60 millones de dólares. El Gears of War 1 recuerdo que se jactaban de haberlo desarrollado por menos de 10 millones (los salaos, que tiene tecnología propia…).

Esto quiere decir que si haces un AAA y no vende bien… estás muy fastidiado. Mucho. Vas a perder muchísima pasta. Que se lo digan, sin ir más lejos, a Pyro Studios, a Grin, o a muchos de los  estudios que están chapando en todo el mundo. Una pifia… y a la calle.

Así que los publishers, los que pagan los juegos, sólo van sobre seguro. O estudios con una gran, gran, gran experiencia, o IPs extremadamente consolidadas.

Esto sólo deja un camino al resto de los mortales (además de PSP, NDS y demás… pero bueno, eso es otra historia,  con su idiosincrasia): las plataformas de distribución digital y el juego online: los juegos “de facebook”, el iPhone, los MMO con microtransacciones…

Y la gente se extraña “¿los juegos de Facebook? ¿eso da pasta?”.

Riccitiello suelta cifras. Entre el 40 y el 45% del negocio de los videojuegos son ya estas plataformas digitales y los juegos online. Y más que se nos va a venir encima en unos años. Ellos ya están preparándose (o al menos intentándolo) para este panorama.

Por eso compraron PlayFish por 275 millones de dólares. Una compañía de juegos “de facebook”. De esos juegos que vemos los que nos sentimos “gamers” y nos producen rechazo. PlayFish tiene 60 millones de usuarios activos al mes (¡chúpate esa, WoW!). 60 millones de “no gamers” juegan al mes a los juegos “de facebook” de PlayFish.

Y claro, porque cuatro gatos paguen 1 dólar por una camiseta para su ávatar, no te haces rico. O porque te paguen un céntimo de publicidad por visitante. Pero cuatro gatos de 60 millones… pues son muchos, muchos gatos. Y mucha pasta.

Como siempre, la gente puede estar equivocada. EA puede estarlo. Pero para mí que lo que vemos hoy en día nos lleva claramente hacia este destino. Los tiempos están cambiando (como siempre). Así que a jugar a juegos de facebook  y, sobre todo, a aprender a hacerlos.

Tags: , , , , , , , , , , , ,

  1. pacmanguai’s avatar

    Más razón que un santo. Sin ir muy lejos puedo señalar un buen puñado de gatos totalmente enviciados a distintos “juegos” de Facebook. Y curiosamente son en algunos casos gente, que cualquier juego, digamos que “en condiciones” les produce urticaria, pero claro tener una pecera en facebook, una granja o un estercolero, eso si les engancha :S

  2. vancorso’s avatar

    osea, que adaparse o morir? Pues estamos bien… me voy a facebook a ver de q va todo esto…
    O.o

  3. Kuranes’s avatar

    De ahí el éxito. La gente, ya sea jugona o no, entra en la red social, ve que le han mandado una petición para un juego tonto, entran, y se pican.

    Ya, cada vez que entra, ve lo que ha hecho el amigo de turno y juega un poco para igualarle… y así va esto.

    Yo estuve intentando jugar al Parking Wars (que es de los más famosos) y… en fin… un coñazo… porque lo jugamos 2. Pero si tienes a 20 amigos “picaos”, pues la cosa cambia.

    Vancorso, o que no sé es si van a necesitar a muchos artistas de entornos ahí XDD

Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *